lunes, 22 de mayo de 2017

Palacio Nacional

😂😂😂😂😂
Cuentan que hubo un incendio infernal en la capital de nuestro pequeño El Salvador, quemando el Palacio Nacional  19 de diciembre de 1889, que había tardado alrededor de cuatro años en construirse.


Años más tarde el presidente de ese entonces (1903), Pedro J. Escalón realizó un concurso entre ingenieros para ver con qué plano iconográfico iba a ser reconstruido. Fue José Emilio Alcaine quien ganó y bajo la mano de obra de Pascasio González Erazo.

Esta impresionante obra de arte y arquitectura contiene unos materiales importados: cristalería procedente de Bélgica, el mármol importado desde Italia, únicamente  la madera es nacional.

Con el pasar de los años pasó en abandono por largo tiempo; pero fue declarado Monumento Nacional en 1980. Lo cual impulsó a que se realizaran trabajos de restauración para rescatar este tesoro histórico.

En su interior podrá recorrer más de 100 habitaciones donde apreciará la majestuosidad de sus diseños únicos e irrepetibles. Entre ellas, destacan las siguientes: 

Salón Rojo, Salón Rosado, Salón Amarillo y Salón Azúl.


Se abrió al público en 2008, y ahora puedes visitarlo como una atracción turística o como museo.
 
 
 
 

Puedes darte una vuelta con tu familia, con tus amigos o incluso con tu pareja, pero tienes que tomar en cuenta que es un paseo educativo, jajajaja.

Bendiciones.
Fuente: elsalvadorturismo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Parcial 3 - Publisher

Buenos días, queridos lectores. Para finalizar este ciclo 01-2017 presentaremos un boletín con información de la Universidad Cristiana ...